Evito
siempre predecir de antemano, porque es mucho más fácil hacerlo a
posteriori.
Winston
Churchill

Mariangel ya
ha cambiado varias veces de carrera, no se concentra en una sola, le
entusiasman varias cosas, de hecho ama la física, por alguna razón
que ahorita no viene al caso es una gran observadora de la
naturaleza, entiende a diferencia de otras personas cosas tan simples
como el cielo gris o las mareas, es muy buena en matemáticas, pero
todo lo que emprende lo da por terminado.
Ramón es un
chico agresivo, de sangre fría que no se tienta el corazón para
soltar un disparo a quién tenga que hacerlo, la primera vez que mató
él tenía 24 años, por un mes casi no pudo dormir, le despertaba la
reproducción continua de esa escena: arrancarle la vida a otro ser
humano. ¿Cómo pudo él convertirse en eso?
Ana María
era una mujer brillante, experta como nadie en finanzas, cobraba
grandes comisiones a sus clientes pero iban de acuerdo a sus
ganancias, tenía más dinero del que podía gastar, pero hoy está
presa por fraude. Sabe que todo va a pasar cumplida su condena de
tres años, sabe que está en bancarrota y que nadie le dará trabajo
cuando obtenga su libertad, lo que no la deja dormir es cómo pudo
llegar tan lejos.
¿Por qué
ocurren estas cosas?, ¿es que acaso todos somos potencialmente
malos?, ¿es que las circunstancias y la gente sacan lo peor de
nosotros? NO. La respuesta es NO a ambas preguntas.
Juan Alfonso
estaba casado con una mujer que si bien era hermosa, inteligente y
talentosa, era insegura y celosa. Constantemente le revisaba su
celular, se imaginaba una historia de infidelidad y lo fue haciendo
cada vez más hasta el punto que se comportaba como si sus fantasías
fueran reales. Las constantes malas caras, esa guerra
pasivo-agresiva, hasta que un día a él se le presentó una mujer,
literalmente se le arrojó a los brazos y él, que tiempo atrás
habría declinado amablemente, se dejó llevar y hasta se enamoró.
Mariangel es
hija de un señor acomplejado, su historia lo llevó a no realizarse
profesionalmente, todo su potencial se vio limitado debido a que tuvo
que abandonar sus estudios para dedicarse a trabajar y ayudar en su
casa. Notó que Mariangel conforme iba creciendo tenía un gran
potencial intelectual, de hecho le recordaba a él mismo, en vez de
apoyarla, la envidia y los celos le hicieron que la tratara de
mediocre, le fue sembrando la idea de que ella no servía para nada.
Para ella fue normal, creció así y convirtió esa idea en parte de
su escencia.
A Ramón lo
reclutaron a la fuerza, un grupo criminal muy agresivo, estuvo
conviviendo con ellos durante el tiempo suficiente hasta que la
violencia se convirtió en su estilo de vida, ya no le causaba
repugnancia, porque de acuerdo a sus compañeros, que ahora eran su
familia, la gente es mala y no importa arrebatarle la vida. Con cada
acto de violencia fue sintiendo que él era así y dejó de recordar
que antes eso le causaba horror.
Ana María
se preocupó mucho por encajar en su trabajo, al principio le
hicieron mobbing (acoso laboral) por envidia. Era la que sacaba más
comisiones, tenía los mejores clientes, constantemente le daban
regalos, hasta un BMW serie 2 le llegaron a regalar en una ocasión,
porque hacía a los clientes ganar millones, todo un cerebrito. Poco
a poco fue encajando en el grupo, tomó una pequeña cantidad de un
lado, otro poco de otra, es normal, todos lo hacemos le dijo una vez
un compañero. Al principio no podía dormir, pero poco a poco se fue
familiarizando con esa vida, compraba cosas que no necesitaba,
cambiaba de coche como si fueran calcetines, compraba departamentos,
en fin.
Si eres de
las personas que les no les gusta la literatura de autoayuda está
bien, y si eres de las que si les gusta, pon atención a los
detalles, por alguna causa, los autores siempre mencionan algo
importantísimo pero de manera breve, tal vez es el remolino de ideas
que tienen que ordenar para transmitir lo que desean. A los fenómenos
del tipo antes descrito; es decir, los ejemplos de las personas que
mencioné arriba, Stephen R. Covey le llama la profesía
auto-cumplida, en su obra Los 7 hábitos de las personas altamente
efectivas. Dice brevemente que cuando convives con personas que
piensan algo malo de ti terminas por creer que eso eres tú.
En el lado opuesto de la moneda tenemos el efecto Pigmalión, donde
una persona es constantemente bombardeada con refuerzo positivo.
Ambos lados
de la moneda funcionan perfectamente bien, porque el cerebro no
entiende de bromas. Una persona no muy agraciada que hacen sentir
sexy puede terminar creyéndolo de verdad, de modo que hasta lo
transmite, de pronto, ¡se ve sexy! Igualmente, una persona buena que
es tachada de mala termina creyéndolo y hace actos malos. Estos dos
efectos trascienden el plano físico; es decir, va más allá de que
te hagan sentir bonito(a) o feo(a), involucran la inteligencia, eres
tonto o eres inteligente, así te puede tratar la gente.
Estoy seguro
que te has visto en situaciones similares, o las estás viviendo
actualmente, en mi experiencia personal hay dos técnicas para
solucionar esto, aquí te voy a enseñar una y la otra depende de ti.
- Busca ayuda profesional. Un buen coach o sicólogo te puede dar las herramientas (sin psicoanalizarte) para que generes como una especie de escudo ante lo malo, y no te vuelvas en eso que la gente cree de ti. Yo no te puedo enseñar a hacer eso. Si estuviste casado(a) y tienes hijos, estás frito(a), tienes que seguir conviviendo con tu ex, y si él o ella piensan cosas malas de ti, te mandan malas vibras, etc., tienes que aprender a que eso no te afecte, es difícil , pero no imposible. Este caso también aplica a familia directa como los padres o tutores, con los hermanos no tanto, porque es fácil alejarse sin perder el amor de hermanos.
- La segunda solución es muchísimo más simple. Uno de los más grandes empresarios de Estados Unidos es el rapero conocido como 50 cent. En una especie de autobiografía intitulada The 50th Law (la ley 50), nos menciona en un capítulo que si es necesario que cambies de amigos lo hagas, si es necesario dejar atrás el pasado con una persona lo hagas, pero no permitas que su opinión sobre ti afecte lo que tú eres.
Espero que
esta lectura te haya ayudado en algo.